17 de junio de 2012

La SER se, ¿reinventa?

El viernes la Cadena Ser, la cadena lider de la radio española, anuncio los cambios para la próxima temporada de radio. El bombazo, por decirlo de alguna manera, llegó con el anuncio de que Pepa Bueno (presentadora de los informativos de TVE) junto a Genma Nierga presentarán a partir de septiembre el "Hoy por Hoy". Mientras tanto, Carles Francino, pasara a la dirección del programa líder de las tardes, "La Ventana". Pero la revolución en la cadena de Prisa no queda ahí, el corresponsal en Washington, Javier del Pino, se pondrá al frente del "A vivir que son dos días".


Los cambios a veces funcionan y a veces no, pero en mi opinión yo creo que la Ser, teniendo el colchón de casi 5 millones de oyentes, deberían de arriesgar un poco mas, remodelar  su parrilla, y demostrar el verdadero por que de su liderazgo. Pero supongo que su filosofía de vida de la cadena sera, " Si algo funciona mejor dejarlo como esta". 


By @Arroyo_26

13 de junio de 2012

Españoles, hemos recibido un "apoyo financiero"


Es de esa manera como Luís de Guindos anunciaba en rueda de prensa el rescate europeo a la banca española, mediante el FROB.
Ahora mismo, el acuerdo que se ha puesto en marcha implica una inyección brutal de dinero desde Europa, por cuantificar todavía, pero que le traspasa a las cuentas públicas las obligaciones de pagar intereses a sus socios europeos, “en condiciones preferentes” según afirma el Ministro.

Las cifras rondaran unos 100 mil millones de euros. El caso es que España acaba de asumir la obligación de pago de los intereses devengados por el préstamo europeo y en ningún momento se ha hablado del proceso de fusión pendiente.

Pero vosotros que leéis esto pensareis, "!Ohh el final de España y del Euro esta cerca¡". Para nada según Mariano Rajoy, fue el mismo el que presionó para que se le concediera este "apoyo finaciero" es todo perfecto en el marco español. Tan perfecto que el presidente tiene la necesidad de viajar durante 4 horas a Polonía para ver el debut de la selección responsable. ¿Un gesto irresponsable? Para nada. Nuestro presidente era ese jugador número 12 que tanto presume la Selección española. Por lo menos no mato ningún elefante. 


No ahora enserio, estamos jodidos. Realmente jodidos. Se anuncian subidas del IVA y retrasar aún mas la edad de jubilación. 

Solo nos queda rezar, como decía la ministra Fátima Báñez, encomendándose a la Virgen del Rocío para que nos ayudara a salir de esta Crisis. 

by @Arroyo_26

8 de junio de 2012

Comienza el espectáculo



Hoy, día 8 de Junio se alza el telón en el Estadio Nacional de Polonia. Se acabó la espera, y empieza el torneo que España espera volver a conseguir por segunda vez consecutiva, consiguiendo algo que nunca antes nadie a conseguido. Enlazar una Eurocopa, un mundial y volver a ganar una Eurocopa. ¿Y qué es lo mejor?, Que aún seguimos tan preparados como en aquel 2008, encabezados por un Luis Aragonés, que arengaba a sus chicos de esta manera.  En un adelanto de una película dirigida por el cineasta José Luis López-Linares, titulada “Campeones, La Roja”. En el diario El País se ofrece un adelanto.
http://deportes.elpais.com/deportes/2012/06/05/actualidad/1338922243_290524.html
Ahora entendemos muchas mas cosas.

En Polonia se vivirá una gran gala inagural, que dará comienzo al partido entre Polonia, el anfitrión y Grecia. España tendrá que esperar un poquito más para impresionar a Europa una vez más. Jugamos el Domingo a las 6 de la tarde contra una Italia, que aunque esté inmersa en diferentes líos de apuestas irregulares y que cada vez su media de edad duplique la de nuestra selección. Como dice Paco González “ Un torneo no comienza hasta que suena el himno de Italia” , por lo tanto, por el nombre y por su historia, no nos podemos confiar, por que siempre podrá surgir la sorpresa.

Quedan 23 días para la final, en la cual esperamos todos encontrarnos y un año mas poder disfrutar con nuestra selección.

¡P O D E M O S! 




by: Arroyo_26

1 de junio de 2012

Mediaset elige a la mejor delantera posible para esta Eurocopa.

Hoy, 1 de Junio se ha presentado el equipo que llevara Mediaset para retransmitir la Eurocopa de 2012, en el que España intentara revalidar su titulo, como bien dice el eslogan de la cadena "No hay dos sin tres". El grupo de Mediaset Sport, ha presentado a sus dos narradores estrellas. Manu Carreño y Paco González, los lideres de los programas deportivos del fín de semana en la radio. "Vasile es el único capaz de juntar a la Ser y a la Cope, con Sara Carbonero en Medio." Bromeaba Manolo Lama en la presentación. También se ha anunciado que Telecinco, con la ayuda de sus canales temáticos, retransmitirá todos los partidos de la Eurocopa, " Algo que no pasaba desde la Eurocopa de 2004" decía JJ Santos.

El resto de la plantilla se completa con periodistas de la talla de Juanma Castaño, Manolo Lama, Davíd Báñez y  Ramón Fuentes que seguirán muy de cerca el día a día de la selección española. Y Sara Carbonero que como viene siendo habitual estará a pie de campo. (¿Esperando otro beso quizás?). Los comentarios de los partidos estarán a cargo de Fernando Morientes, Maldini y Petón. Pero el comentarista estrella en esta Eurocopa es Davíd Villa, que no se quería perder el seguimiento de sus compañeros de cerca.

Por último afirmar el espectacular despliegue que pretende Mediaset, con una programación diaria sobre la Selección, con mas de 5 horas en directo y con resúmenes varios de los partidos jugados día a día en la Eurocopa emitiéndose en Energy.


By @Arroyo_26



El jacuzzi de Jesús Gil vuelve tras un largo parón:


“Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir”

16 de abril de 2012

No cabe duda. La Familia Real es Republicana.

El 14 de abril como todos sabemos se cumplían 100 años del hundimiento del Titánic. Ademas se rememora el 81 aniversario de la II República y por ultimo esa fecha puede ser recordada por el hundimiento de la Monarquía Borbónica.

Ese mismo día, y no otro, se conocía la noticia de que el rey había hecho una "escapadita" a Botsuana, paraíso Africano para cazadores de grandes presas. Y si con tan solo la noticia no fuera "acojonante" de por si, también aparecieron varias fotos que lo confirmaba aún mas.
Fotos como estas en las que el Rey aparece delante de un elefante  y con varios ñus cazados. Podemos pensar, ¿qué el Rey Don Juan Carlos fuera el cazador de la madre de Bambi?.








   A causa de esta excursión, que le ha costado a todos los españoles por unos 30.000 € el Rey sufrió una aparatosa caída, que le origino una rotura de cadera que ha sido operada con éxito el pasado domingo. A la vista de los tiempos que están corriendo en España, que el monarca se fuera a África a desprender su simpatía y su característica forma de ser campechana entre la fauna animal, pues como que no tiene mucha lógica.

¿Qué sera lo próximo para confirmar que esa familia es Republicana?

By @Arroyo_26

11 de abril de 2012

Mercados de Comunicación #32


Si te ha gustado no dudes en votarlo en el siguiente enlace ;) http://www.mercadosdecomunicacion.es/mercados-de-comunicacion-32/

Bienvenidos a una nueva edición del podcast de Mercados de comunicación, donde os acercamos cada semana la actualidad de los medios de comunicación y las empresas informativas.

Esta nueva entrega viene presentada por José Juan Morales y José Carlos Cueto, con la realización técnica a manos de Jesús Arroyo y Álvaro Gavilán.

En nuestra primera sección, Actualidad de la semana, Antonio Vico y Borja Andrés nos traen las noticias más recientes del sector de la comunicación:

- II Congreso Iberoamericano de Redes Sociales: iRedes

- Jornadas de “Cómo buscarse la vida con el marketing y la comunicación”

- Presentación de la plataforma “Tuderechoasaber”

- El Consejo de Administración de Vocento nombra nuevo presidente

- La red social LinkedIn abre su primera oficina en España

- Google Drive podría llegar en abril con 1 GB de almacenamiento gratuito

En la sección de En profundidad, Jesús Arroyo y Sergio Delgado nos hablan del cierre del diario Público, con un detallado análisis en torno a todo lo acontecido al fin de la edición escrita del periódico.

En el apartado de Entrevista de la semana, nos centramos en el importante acontecimiento del diario Público, como ya hemos hecho en la anterior sección, para charlar con dos protagonistas que han visto muy de cerca el cierre de la edición impresa del periódico: Manuel Rico, subdirector de Público, y Óscar López Fonseca, presidente del comité de empresa del periódico.

En La Agenda de la Comunicación, Álvaro Gallardo y Álvaro Gavilán nos informan de los próximos eventos relacionados con el periodismo y la comunicación y nos recomiendan un libro, una cuenta de Twitter, un blog y un canal de Youtube:

- Taller de iniciación al periodismo musical impartido por Rafa Cervera

- Curso Web 2.0 Socialmedia sobre el uso de las redes sociales

- Convocatoria de ‘XI edición de los Premios Patrimonio del Periodismo’

- Libro: Manuel militar para periodista escrito por José Luis Serrano Ramírez

- Cuenta de Twitter de Manuel Frascaroli: @frascaroli

- Blog: radiochips.blogspot.com

- Canal de Youtube: “Hemeroteca del Buitre”

¡Esperamos que os guste!

El metrobus sube a los 12 euros... y sin consumición.

Ya se venía oliendo desde hace unos días que Esperanza Aguirre iba a implantar otro #tarifazoMadrid a la red de metro y bus, pero no lo esperábamos tan estratosférico. Anoche se conoció que el metrobus subía un 11% llegando a costar ya unos 12 euros, a menos de un mes de la publicidad (engañosa) de "Más por menos" y con la parada de Sol empapelada hasta los ejes por una marca de móvil.



Pero no sube solo el metrobus si no que además suben todos los abonos, y según un estudio de la Comunidad de Madrid, la mayoría de viajeros solo viajan un intervalo de cinco estaciones. Para estos viajeros, (que dudo que sean la mayoría) el billete sencillo seguirá costando 1'50 céntimos de euro, pero a partir de esas cinco estaciones, el precio del billete irá en aumento según el número de estaciones que necesites. Pongamos un ejemplo, ir de Canal al Retiro a partir de ahora con un billete sencillo costara 2'50 céntimos de euro, un auténtico robo.



By @Arroyo_26

Rajoy a lo Esteban

Ayer, en los pasillos del senado se vivió una situación demasiado subrrealista, una situación de prensa Rosa. Mariano Rajoy ayer protagonizo una imagen insólita ante los periodistas. Una vez terminada la sesión de control del Senado los periodistas esperaban en el pasillo del mismo para realizar las preguntas perminentes que exigía la actualidad. Una de ellas era la Prima de Riesgo que esta por las nubes y España está al borde del rescate, y otro tema principal son los 10.000 millones de euros en recorte en educación y sanidad, información comunicada por un boletín de prensa por parte del gobierno sin dar ninguna explicación más.

Pues lo dicho, ayer más de un periodista se sentiría como si estuviera intentando sacar alguna exclusiva a la mismísima Belén Esteban y esta como si ya la fuera vendido en algún otro programa por una pasta, intentó huir, hasta que lo consiguió. Lo que hizo ayer Mariano Rajoy es un insulto para la profesión... de Presidente del Gobierno, por que los periodistas ya estamos muy acostumbrados a que nos insulten así.



Rajoy, ese presidente que el 10 de Enero dijo "Aquí hay un presidente del Gobierno que va a dar la cara y no se va a esconder", fijaros si no se va a esconder que se fue al garaje para jugar al escondite con la prensa.

By @Arroyo_26

30 de marzo de 2012

La quiniela de Gil

Una semana más queremos dar nuestro pronóstico para la jornada de liga de esta semana. ¡Mucha suerte!



26 de marzo de 2012

Con Arenas ni a la cuarta.


Ayer, 25 de marzo, tuvieron lugar las elecciones al parlamento andaluz, en las cuales el PP presumía (en las encuestas) de una ventajosa mayoría absoluta frente al PSOE y finalmente se quedó a cinco escaños de ella. La gran sorpresa (y grata) fue el claro ascenso de Izquierda Unida que cada vez se esta haciendo notar más en el panorama político y sobre todo ahora, en el que Griñán necesitará el apoyo de IU para poder gobernar. Con estos resultados una cosa esta clara: el PP no ha podido con el bastión socialista, que con este, ya son 30 años de gobierno. Casi todas las encuestas daban al PP como claro ganador y con una ventajosa mayoría absoluta. Pero como bien se dijo ayer, las mejores encuestas son los resultados de los votantes. Al comenzar el escrutinio sobre las 7 de la tarde, el PSOE ya vislumbraba que la sangría de votantes no iba a ser tanta como la que se esperaba, incluso con el 20% escrutado el partido de Griñán tenia 55 escaños (mayoría absoluta). Evidentemente esto era un espejismo, que conforme el recuento de votos se iba equilibrando entre socialistas y populares. Hasta que el PP se puso en cabeza con 50 escaños, y así sería hasta el final, cuando sobre nueve y cuarto de la noche se había escrutado el cien por cien de los votos.



La victoria del PP no podía haber sido más amarga, y esa alegrías y risas (por no llorar) se veían en las caras de los dirigentes populares en el balcón de la sede sevillana del PP. En el cual, Javier Arenas estuvo acompañado por Cristóbal Montoro y Fátima Báñez. Sus caras eran auténticos poemas, sabían que su victoria no les valdría para gobernar en Andalucía.







Todo lo contrario en la sede de Izquierda Unida y PSOE. Parecía que habían sido ellos los que habían ganado estas elecciones y con mayoría absoluta. Pero creo que no hubo mayor satisfacción para ambos partidos que parar en seco al partido de Mariano Rajóy. Lo que presumiblemente se espera de aquí en adelante sería la unión del PSOE y de IU, un gobierno de izquierdas, que pese a quien le pese así sera durante cuatro años.


Por último, y más centrado en lo personal, como andaluz, me siento realmente ofendido por periodistas como Pedro J. Ramírez con sus declaraciones  o diversos medios de derechas como Intereconomía TV. El director del El Mundo con declaraciones en su twitter del tipo, "al caballo andaluz no le han crecido las alas, si no ha votado ahora no volará nunca." Esa forma de subestimar al pueblo andaluz como si no tuviera decisión propia y tuviéramos que seguir el rumbo de otras comunidades como Valencia, que todos conocemos lo limpia que andan sus instituciones y lo poco endeudada que está (notesé mi ironía). En la cadena de Intereconomía, la principal crítica que lanzaba era sobre la corrupción que está manchando a Andalucía, y por ese hecho afirmaron que los andaluces teníamos que haber dado nuestro voto sin dudarlo a los populares. Es gracioso que la gente de derechas hable de corrupción cuando la comunidad Valenciana está a la cabeza con la trama Gürtel, cuyo presidente de comunidad fue imputado, y en Mallorca con el caso Palma Arena, en el que ex-dirigente popular, el señor Jaume Matas, ha sido juzgado y condenado. También echaban la culpa de este batacazo popular a los andaluces, y que gracias a ello vamos a recalcar aun más en el agujero griego. 

Y yo simplemente lanzo una pregunta al aire, ¿Cuales son las comunidades más endeudadas de España? Como diría aquel... "No tengo nada más que decir".

By @Arroyo_26

17 de marzo de 2012

La Quiniela de Jesús Gil!

Inauguramos sección semanal. Como veis se trata de la posible quiniela que haría el gran Jesús Gil si todavía estuviera entre nosotros. No dudéis en hacerla si creéis que tiene posibilidades, podéis llegar a ser millonarios gracias a la sabiduría de un grande!


Un saludo! @SergioBarna y @Arroyo_26

13 de marzo de 2012

Los clubes de fútbol deben 752 millones de Euros a hacienda.


      Hoy se ha conocido, que los clubes de fútbol profesional tienen una deuda con la Hacienda pública de unos 752 millones de euros. De esa cantidad de dinero, 490 millones de euros corresponde a los equipos de primera división, 184 millones de euros a los equipos de segunda división y el resto, 78 millones de euros, corresponden a las categorías inferiores de la LFP. 


      Estos datos económicos que se han dado hoy en el congreso de los diputados por la pregunta de Caridad García, diputada de IU, al preguntar por la deuda de los clubes. En 2008 se volvió hacer la misma pregunta y los datos eran de 607 millones de euros, por lo tanto la deuda ha aumentado en casi 150 millones de euros. 

      Son de sobra conocidos los excesos económicos que vivían los clubes estos años atrás, con magníficos proyectos de estadios nuevos, fichajes imposibles de pagar, originando después el impago de los sueldos de sus futbolistas y demás trabajadores de la empresa, por que los clubes de futbol dejaron hace ya mucho de ser una entidad deportiva para convertirse en una empresa. Es el caso de clubes como el Rayo Vallecano, o el Valencia CF por ejemplo.  El fútbol ha creado una burbuja que ha explotado. 

      La LFP, aprobó el año pasado un programa de saneamiento de deudas, que exige a los clubes la obligación de estar al día con el pago de las nominas de sus jugadores. Si esto no sucediera así, el castigo sería el descenso inmediato a una división menor. Pero del dicho al hecho hay un trecho, y como bien dice Caridad García: "deben tener miedo a unos agentes sociales, los clubes de fútbol, que mueven a más gente desgraciadamente, que los verdaderos agentes sociales de los trabajadores" . 

Por @Arroyo_26

11 de marzo de 2012

La NBA pierde al mago del Masnou.



Esto es lo que se pierde a partir de ahora la NBA. La mejor liga del mundo no volverá a ver jugar esta temporada a uno de los mejores ‘roockies’ de los últimos años. Ricky Rubio, del Masnou (Barcelona) se lesionó la madrugada del viernes-sábado en el partido que enfrentaba su equipo, los Minnesota Timberwolves frente a los Lakers, tras un choque fortuito con Kobe Bryant a falta de 16 segundos para finalizar el partido.

El base catalán fue sometido ayer en Minneapolis, acompañado durante todo momento por su madre Tona, sobre las 17:00 (hora española), a una resonancia magnética, que confirmó la peor noticia posible, desgarro de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Los primeros diagnósticos informan que estará entre  4 y 6 meses de baja, haciendo casi imposible su participación con la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Londres, que tendrán lugar este verano.  

Una pésima noticia, tanto para el baloncesto español como para la NBA, que no dejaba de disfrutar de todo lo que hacía el joven Ricky Rubio en cada partido. Su equipo, los Minnesota Timberwolves, no han tardado ni 24 horas en echar de menos a su base estrella ya que esta madrugada han caído en casa (89-95) ante Nueva Orleans, uno de los peores equipos de la NBA hasta el momento. Y es que el ex-jugador del Regal Barça y el DKV Joventut promediaba hasta el momento 10,6 puntos, 8,2 asistencias y 4,2 rebotes además de 34,2 minutos por encuentro. Todo esto en 41 encuentros, en los que salió como titular en 31.


Momento de la lesión de Ricky:




“Si, me he lesionado en el mejor momento de mi carrera, pero sinceramente, hoy soy feliz gracias a todo el cariño q he recibido. Volveré mas fuerte”. Estas palabras son las que ha afirmado Ricky Rubio hace solamente unas horas en su cuenta oficial de twitter (@rickyrubio9). Queda claro que el base de los ‘Wolves’ volverá lo antes posible, empezando esta misma semana ha trabajar en su recuperación para intentar llegar a los JJ.OO de Londres, que comienzan a finales de Julio de este mismo año.
Toda la NBA y la afición española ya le empiezan a echar de menos. Tal como se ha comprobado estas últimas horas, Rubio a recibido el apoyo y el cariño, tanto de sus compañeros de selección como de los grandes jugadores de la NBA. En sus cuentas oficiales de twitter, jugadores como Pau Gasol, Calderón, Kevin Love (compañero de equipo), Dwyane Wade, Lebron James, Kevin Durant, Derrick Williams… han mostrado su apoyo total hacia el base catalán mediante distintos mensajes:


Pau Gasol (@paugasol)
Mucho ánimo a mi amigo y compañero @rickyrubio9 después de conocer el resultado de las pruebas. Ahora mucha paciencia y apoyo de todos.

Rudy Fernández (@rudy5fernandez)
Muchísimo ánimo a @rickyrubio9.....

José Manuel Calderón (@josemcalderon8)
Todo mi apoyo para @rickyrubio9, volverá mejor y más fuerte. Duro tender que escuchar esto de alguien tan cercano #animoricky

Kevin Love (@kevinlove)
Adoro a mi compañero y amigo @rickyrubio9. Ahí está para una pronta recuperación. Te echaremos de menos.

Dwyane Wade (@dwyanewade)
La lesión de Ricky Rubio no es de las que cualquier aficionado al baloncesto quiera ver. Ha tenido una increíble temporada de rookie y le ha devuelto la vida a una franquicia.

Dwyane Wade (@dwyanewade)
Pronta recuperación para uno de los grandes jóvenes bases de nuestro deporte.

LeBron James (@KingJames)
Saludos a Ricky Rubio! Que tengas una rápida y exitosa recuperación

Kevin Durant (@kdtrey5)
Rezando porque Ricky Rubio tenga una rápida recuperación!

Stephen Curry (@stephen curry30)
Oraciones por Ricky Rubio. Manten la cabeza alta y espero que te recuperes pronto #Classof09

Derrick Williams (@realdwill7)
= terribles noticias.. Rezo por mi chico

El presidente de su actual equipo, David Kahn, también ha mostrado todo su apoyo hacia el jugador ÑBA, mediante un comunicado oficial, en el que admite que la baja de Ricky es algo negativo para el equipo, pero sobretodo para el jugador. "Me siento mal por Ricky (Rubio) porque tenga que perderse el resto de la temporada. Pero Ricky es un competidor y tengo confianza en que trabajará duro para volver el próximo año y continuar con sus progresos como uno de los mejores bases de la liga", dijo el presidente de los Wolves.


Todo el mundo desea que Ricky Rubio vuelva pronto a las canchas de baloncesto, y siga deleitándonos con su magia, sus pases imposibles que han llegado a copar los puestos mas altos del Top 10 (mejores jugadas) de la mejor liga del mundo, la NBA.


Mucho ánimo Ricard Rubio Vives. Te veremos pronto.



Por @SergioBarna

10 de marzo de 2012

RTVE, del cielo al infierno.

Fue el 30 de diciembre de 2011 cuando Mariano Rajoy, anunció el recorte de 200 millones de euros a la cadena pública de los españoles. Un recorte que de un plumazo está haciendo peligrar la programación de la cadena y es una verdadera pena, puesto que en estos últimos años, cuando habían conseguido que la cadena ofreciera una parrilla de real calidad, en la que su audiencia era su mayor aliada, llega este recorte que junto a la eliminación de la publicidad de RTVE, hará ya 3 años, y que más o menos se han podido mantener en la cabeza de las cadenas televisivas, llega el recorte que sin ninguna duda, difícilmente se podrá salvar del hundimiento de la cadena. Pretenden deshacerse de series tan ilustres y tan beneficiosas para la cadena como "Águila Roja" o "Cuéntame como paso" la serie más longeva de la cadena de Prado del Rey. 

Programas como "La hora de José mota" que representa un gasto de 12.000 euros por minuto. Un coste que la cadena pública difícilmente pude hacer frente. Programas tan míticos como "Saber y Ganar"  y seguramente la renuncia a los derechos de la Champions Legue. Es claro que esta programación presenta una gran calidad y a la misma vez requiere un alto costo económico, el principal problema para RTVE. Frente a esto mi pregunta es, ¿ Qué programación alternativa puede presentar la cadena ante este recorte? Ya se está hablando de que los toros volverán a TVE creando un intenso debate entre los pro y anti taurinos, que no consideran nada apropiado que en la cadena pública se ofrezcan corridas de toros. Pero además, cadenas temáticas como "Clan" y "Teledeporte" se está divisando cada vez más su final, puesto a su imposible financiación y en el caso de la cadena deportiva por estar perdiendo la mayoría de los derechos deportivos que poseía, como es el caso del baloncesto. 

Pero RTVE española no se enfrenta solo a un duro recorte económico, se enfrenta también a una crisis ideológica. Con la llegada del Partido Popular a la presidencia del gobierno, la objetividad de los informativos queda por ver. En la época del gobierno del PSOE, fueron numerosos los premios que recibieron el departamento de informativos de la cadena pública, por su labor profesional. Siempre suele pasar que según el gobierno que este en la presidencia los informativos toman una una corriente ideológica determinada según el partido que gobierna. Pero en la anterior etapa, no podemos reprocharle nada, comparándose con la época de José María Aznar, en el que los informativos de TVE era un medio de propaganda del PP. Como por ejemplo cuando el director de informativos en la época de Aznar, Alfredo Urdaci tuvo que rectificar por orden judicial al no informar al derecho de huelga que se produjo 20 de junio de 2002. (Ver video)  


Fueron esos hechos los que identifico claramente la ideología de los informativos en aquella época. Por lo tanto esperamos por el bien del periodismo, la objetividad y el derecho a la información de la ciudadanía que se respete la parcela informativa en RTVE y que escándalos como estos no vuelvan a pasar.


Por @Arroyo_26

9 de marzo de 2012

Día 1.

Bienvenidos lectores! Comenzamos!

Primera entrada de un blog un tanto especial como ya se puede observar, pero podemos confirmar que eso sólo será en apariencia. Queremos y pretendemos que este sea un sitio web interesante y en el que se pueda aprender algo cada vez que hagáis alguna visita.  Intentaremos que este espacio esté dedicado sobretodo a tratar asuntos de actualidad sobre política, deportes y cultura en general, sin descartar cualquier tema que nos llame la atención. Informaremos, opinaremos y juzgaremos todo lo que nos parezca interesante y que esté a la orden del día. Por supuesto, intentaremos ser lo más objetivos posible pero sin dejar de renunciar a nuestros pensamientos e ideales. Aceptaremos de buen grado cualquier crítica o aportación (tanto positiva como negativa) que nos ayude a mejorar el blog día a día. Como primer día esto es todo por hoy. Pronto la primera entrada oficial.
Continuaremos informando.

Al aparato: - Jesús Arroyo (@arroyo_26) 
                  - Sergio Delgado  (@SergioBarna)

P.D. "El periodismo es libre o es una farsa"