16 de abril de 2012

No cabe duda. La Familia Real es Republicana.

El 14 de abril como todos sabemos se cumplían 100 años del hundimiento del Titánic. Ademas se rememora el 81 aniversario de la II República y por ultimo esa fecha puede ser recordada por el hundimiento de la Monarquía Borbónica.

Ese mismo día, y no otro, se conocía la noticia de que el rey había hecho una "escapadita" a Botsuana, paraíso Africano para cazadores de grandes presas. Y si con tan solo la noticia no fuera "acojonante" de por si, también aparecieron varias fotos que lo confirmaba aún mas.
Fotos como estas en las que el Rey aparece delante de un elefante  y con varios ñus cazados. Podemos pensar, ¿qué el Rey Don Juan Carlos fuera el cazador de la madre de Bambi?.








   A causa de esta excursión, que le ha costado a todos los españoles por unos 30.000 € el Rey sufrió una aparatosa caída, que le origino una rotura de cadera que ha sido operada con éxito el pasado domingo. A la vista de los tiempos que están corriendo en España, que el monarca se fuera a África a desprender su simpatía y su característica forma de ser campechana entre la fauna animal, pues como que no tiene mucha lógica.

¿Qué sera lo próximo para confirmar que esa familia es Republicana?

By @Arroyo_26

11 de abril de 2012

Mercados de Comunicación #32


Si te ha gustado no dudes en votarlo en el siguiente enlace ;) http://www.mercadosdecomunicacion.es/mercados-de-comunicacion-32/

Bienvenidos a una nueva edición del podcast de Mercados de comunicación, donde os acercamos cada semana la actualidad de los medios de comunicación y las empresas informativas.

Esta nueva entrega viene presentada por José Juan Morales y José Carlos Cueto, con la realización técnica a manos de Jesús Arroyo y Álvaro Gavilán.

En nuestra primera sección, Actualidad de la semana, Antonio Vico y Borja Andrés nos traen las noticias más recientes del sector de la comunicación:

- II Congreso Iberoamericano de Redes Sociales: iRedes

- Jornadas de “Cómo buscarse la vida con el marketing y la comunicación”

- Presentación de la plataforma “Tuderechoasaber”

- El Consejo de Administración de Vocento nombra nuevo presidente

- La red social LinkedIn abre su primera oficina en España

- Google Drive podría llegar en abril con 1 GB de almacenamiento gratuito

En la sección de En profundidad, Jesús Arroyo y Sergio Delgado nos hablan del cierre del diario Público, con un detallado análisis en torno a todo lo acontecido al fin de la edición escrita del periódico.

En el apartado de Entrevista de la semana, nos centramos en el importante acontecimiento del diario Público, como ya hemos hecho en la anterior sección, para charlar con dos protagonistas que han visto muy de cerca el cierre de la edición impresa del periódico: Manuel Rico, subdirector de Público, y Óscar López Fonseca, presidente del comité de empresa del periódico.

En La Agenda de la Comunicación, Álvaro Gallardo y Álvaro Gavilán nos informan de los próximos eventos relacionados con el periodismo y la comunicación y nos recomiendan un libro, una cuenta de Twitter, un blog y un canal de Youtube:

- Taller de iniciación al periodismo musical impartido por Rafa Cervera

- Curso Web 2.0 Socialmedia sobre el uso de las redes sociales

- Convocatoria de ‘XI edición de los Premios Patrimonio del Periodismo’

- Libro: Manuel militar para periodista escrito por José Luis Serrano Ramírez

- Cuenta de Twitter de Manuel Frascaroli: @frascaroli

- Blog: radiochips.blogspot.com

- Canal de Youtube: “Hemeroteca del Buitre”

¡Esperamos que os guste!

El metrobus sube a los 12 euros... y sin consumición.

Ya se venía oliendo desde hace unos días que Esperanza Aguirre iba a implantar otro #tarifazoMadrid a la red de metro y bus, pero no lo esperábamos tan estratosférico. Anoche se conoció que el metrobus subía un 11% llegando a costar ya unos 12 euros, a menos de un mes de la publicidad (engañosa) de "Más por menos" y con la parada de Sol empapelada hasta los ejes por una marca de móvil.



Pero no sube solo el metrobus si no que además suben todos los abonos, y según un estudio de la Comunidad de Madrid, la mayoría de viajeros solo viajan un intervalo de cinco estaciones. Para estos viajeros, (que dudo que sean la mayoría) el billete sencillo seguirá costando 1'50 céntimos de euro, pero a partir de esas cinco estaciones, el precio del billete irá en aumento según el número de estaciones que necesites. Pongamos un ejemplo, ir de Canal al Retiro a partir de ahora con un billete sencillo costara 2'50 céntimos de euro, un auténtico robo.



By @Arroyo_26

Rajoy a lo Esteban

Ayer, en los pasillos del senado se vivió una situación demasiado subrrealista, una situación de prensa Rosa. Mariano Rajoy ayer protagonizo una imagen insólita ante los periodistas. Una vez terminada la sesión de control del Senado los periodistas esperaban en el pasillo del mismo para realizar las preguntas perminentes que exigía la actualidad. Una de ellas era la Prima de Riesgo que esta por las nubes y España está al borde del rescate, y otro tema principal son los 10.000 millones de euros en recorte en educación y sanidad, información comunicada por un boletín de prensa por parte del gobierno sin dar ninguna explicación más.

Pues lo dicho, ayer más de un periodista se sentiría como si estuviera intentando sacar alguna exclusiva a la mismísima Belén Esteban y esta como si ya la fuera vendido en algún otro programa por una pasta, intentó huir, hasta que lo consiguió. Lo que hizo ayer Mariano Rajoy es un insulto para la profesión... de Presidente del Gobierno, por que los periodistas ya estamos muy acostumbrados a que nos insulten así.



Rajoy, ese presidente que el 10 de Enero dijo "Aquí hay un presidente del Gobierno que va a dar la cara y no se va a esconder", fijaros si no se va a esconder que se fue al garaje para jugar al escondite con la prensa.

By @Arroyo_26